Payaguá
Términos equivalentes:
Nota de alcance:
Estos eran identificados como los norteños sarigué-payaguá habitaban el área alto-paraguayense, canoeros que recorrían las aguas fluviales desde el puerto de Candelaria hacia el norte. Con los mbayá-guaycurú tenían relaciones amistosas, no así con la parcialidad ceritococi-chané. Su primer contacto con los españoles fue pacífico, Juan de Ayolas fue recibido con hospitalidad fingida por el cacique Tamatiá.
Súsnik, B. & Chase-Sardi, M. (1995). Los indios del Paraguay. Colecciones MAPFRE 1492. Colección Indios de América, 13. MAPFRE.
NH:
Habitaban el área alto-paraguayense, desde el puerto de Candelaria hacia el norte.
Términos más generales:
Relaciones con otras ontologías
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS
- Título
- Viaje al Río de la Plata
- Este vocabulario es parte de la anotación crítica de la edición digital del Viaje al Río de la Plata, de Ulrico Schmidel, desarrollada en el HD LAB del IIBICRIT de CONICET: https://hdlab.space/viaje-al-rio-de-la-plata/. Cada entrada remite a una de las voces halladas en el texto de Schmidel.
- Editor/xs responsable/s:
- del Rio Riande, Gimena; Volkind, Laura; De León, Romina; Calarco, Gabriel
- Términos
- 1069
- Última modificación
- 2025-02-04 21:15:47