boleadora
Términos equivalentes:
Nota de alcance:
"Básicamente las boleadoras consisten en dos o tres pesas (bolas) unidas por un cordón, o guasca, a las que se hace girar y al darles impulso se las lanza para enredar a la presa. Se utilizaban como arma de caza, en la batalla, y también para atrapar ganado, es decir, como herramienta de trabajo" (Boltovsroy, 2002, col. 1, p. 45).
Boltovsroy, A. (2002). Las bolas arrojadizas... y la terrible bola perdida. Museo, (3)16, 45-51. https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/49820/Documento_completo__.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Términos más generales:
Relaciones con otras ontologías
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS
- Título
- Viaje al Río de la Plata
- Este vocabulario es parte de la anotación crítica de la edición digital del Viaje al Río de la Plata, de Ulrico Schmidel, desarrollada en el HD LAB del IIBICRIT de CONICET: https://hdlab.space/viaje-al-rio-de-la-plata/. Cada entrada remite a una de las voces halladas en el texto de Schmidel.
- Editor/xs responsable/s:
- del Rio Riande, Gimena; Volkind, Laura; De León, Romina; Calarco, Gabriel
- Términos
- 1069
- Última modificación
- 2025-02-04 21:15:47