Léxico de lingüística

yeísmo

Inicioyeísmo
Nota de alcance:

Neutralización o ausencia de distinción en la pronunciación entre los fonemas /ʎ/ (grafema “ll”) y /ʝ/ (grafema “y”). El resultado es que la realización de ambos fonemas equivale a un único sonido [ʝ], es decir, pollo [pó.ʝo] y poyo [pó.ʝo], en lugar de pollo [pó.ʎo] y poyo [pó.ʝo]. Este es un rasgo bastante generalizado en las diferentes zonas dialectales. En la península ibérica, en regiones en las que el castellano se encuentra en contacto con el catalán, algunos hablantes todavía articulan esta distinción. Es en el español andino donde encontramos zonas en las que los hablantes distinguen entre los dos fonemas: desde la zona andina de Venezuela, Colombia (dialecto andino oriental, salvo en Bogotá), zonas andinas de Perú (tierras altas), Bolivia, Paraguay, zona nordeste argentina de influjo guaraní y zonas fronterizas con Bolivia. El contacto de algunas de estas zonas con otras lenguas, por ejemplo, con el guaraní en Paraguay, o con el quechua y el aimara en el caso de Perú y Bolivia, ha favorecido el mantenimiento de la distinción entre los fonemas.

Fuente: [MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/


Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30