Continuo postcriollo
cuando los hablantes de una comunidad CRIOLLA, se les educa en la lengua estándar con la que la lengua criolla está relacionada se forma un continuo postcriollo. A saber, en Jamaica y Guyana, se habla una lengua criolla de origen inglés y en las escuelas se enseña inglés estándar. Las personas con un nivel de educación alto hablan una variedad próxima al inglés estándar, el acrolecto. Las personas con poca o ninguna educación hablan la lengua criolla o una variedad próxima a ésta, basilecto, y el resto habla una gama de variedades intermedias, los mesolectos. Variedades lingüísticas Hablantes acrolecto nivel de educación y de estatus social altos mesolectos basilecto poca o ninguna educación, estatus social bajo
Fuente: [RICHARDS, 1996] Richards, Jack et al. (1996) Diccionario de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas. Editorial Ariel. Barcelona
Relaciones con otras ontologías
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS