Distancia lingüística
el grado relativo de similitud entre dos lenguas. Se dice que aquellas lenguas que tienen rasgos lingüísticos similares están "próximas" y que las que tienen rasgos lingüísticos muy diferentes están "distantes". Por ejemplo, dos lenguas pueden tener reglas similares respecto al orden de elementos de la oración y ciertas estructuras sintácticas o fonológicas. Suele decirse que existe una mayor distancia lingüística entre el inglés y el francés, por ejemplo, que entre el francés y el español. La distancia lingüística se considera uno de los factores que influyen en la facilidad o la dificultad con que los estudiantes aprenden nuevas lenguas.
Fuente: [RICHARDS, 1996] Richards, Jack et al. (1996) Diccionario de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas. Editorial Ariel. Barcelona
Relaciones con otras ontologías
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS