Elección de código
selección de una lengua o variedad lingüística en una situación determinada. Si alguien utiliza más de un código para comunicarse, normalmente seleccionará un código para ciertos propósitos, en ciertos lugares, y con ciertas personas, y otro código para otros propósitos, en otros lugares y con otras personas. Esta selección de código suele proceder de forma bastante regular y siguiendo patrones analizables. Por ejemplo, un chino en Singapur utilizará Hokkien (un dialecto del sur) en su casa, en el trabajo utilizará ingles de Singapur, y malayo bazar con los tenderos indios o malayos del mercado. El código seccionado por el hablante a menudo vendrá determinado por su procedencia étnica, sexo, edad, su nivel educativo y el de la otra persona con quien hable.
Fuente: [RICHARDS, 1996] Richards, Jack et al. (1996) Diccionario de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas. Editorial Ariel. Barcelona
Relaciones con otras ontologías
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS