Pidginización
Nota de alcance:
proceso de formación de un pidgin. (En el aprendizaje de segundas lenguas y de lenguas extranjeras) la evolución de una forma gramaticalmente reducida de la lengua meta. Se trata normalmente de un estadio temporal en el aprendizaje de la lengua. La interlengua del aprendiz puede contener un sistema limitado de verbos auxiliares, formas interrogativas y negativas simplificadas, y reglas reducidas para el tiempo verbal, el número, y las otras categorías gramaticales. Si los aprendices no supera este estadio, el resultado puede ser una forma pidginizada de la lengua meta.
Nota bibliográfica:
Fuente: [RICHARDS, 1996] Richards, Jack et al. (1996) Diccionario de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas. Editorial Ariel. Barcelona
Términos más generales:
Relaciones con otras ontologías
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS