Léxico de lingüística

inserción léxica

Inicioinserción léxica
Nota de alcance:

Introducción de formativos léxicos (palabras) en el componente base de la gramática generativo-transformacional, substitución de los símbolos preterminales o las categorías léxicas (V, N, adj etc) en la última fase de la derivación de los árboles estructurales.

En la semátnica generativa, la inserción léxica se lleva a cabao en un nivel posterior, ya no abstracto.

Fuente: [LEWANDOWSKI, 1982] Lewandowski, T. (1982). Diccionario de lingüística. Madrid: Ediciones Catedra.


Nota de alcance:

Reglas sintácticas que construyen una arquitectura abstracta de constituyentes cuyos nodos terminales (los más bajos en un arbol de constituyentes inmediatos) son comodines que han de ser sustituidos con elementos  listados independientemente en un lexicón (definidos por rasgos tales como +N+Masc+Contable). La inserción puede tener lugar siempre y cuando los rasgos no contradigan las reglas sintacticas que se hayan aplicado

Fuente: [PIERA, 2009] Piera Gil, Carlos (2009) Una idea de la palabra En: Panorama de la lexicología / coord. por Elena de Miguel Aparicio. Barcelona: Ariel, 2009. págs. 25-44


Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30