Léxico de lingüística

metáfora conceptual

Iniciometáfora conceptual
Nota de alcance:

A conceptual metaphor consists of two conceptual domains, in which one domain is understood in terms of another. A conceptual domain is any coherent organization of experience. Thus, for example, we have coherently organized knowledge about journeys that we rely on in understanding life.

Fuente: [KOVECSES, 2010] Kövecses, Z., amp; Benczes, R. (2010). Metaphor: A practical introduction. Oxford: Oxford University Press.


Nota de alcance:

Una metáfora conceptual consta de dos dominios conceptuales, en los que un dominio se entiende en términos de otro.

Un dominio conceptual es cualquier organización coherente de experiencia. Así, por ejemplo, tenemos un conocimiento coherentemente organizado sobre los viajes en los que confiamos para comprender la vida.

Fuente: [KOVECSES, 2010] Kövecses, Z., amp; Benczes, R. (2010). Metaphor: A practical introduction. Oxford: Oxford University Press.


Nota de alcance:

Una metáfora conceptual es un esquema abstracto de pensamiento que puede se manifiesta de muchas manera (el lenguaje sería una de ellas), una expresión lingüística metafórica|expresión metafórica puede variar de una lengua a otra aunque la metáfora conceptual fuera la misma.
La metáfora conceptual es un esquema abstracto de pensamiento que está detrás (y en ese sentido permite explicar) distintas expresiones lingüísticas metafóricas. Se trata de dos niveles diferentes: por un lado, un nivel más abstracto, que tipográficamente se distingue mediante mayúsculas y que, en una última instancia, es una suposición que hacemos teóricas. Por otra parte, tenemos el nivel más concreto de las expresiones lingüísticas metafóricas, que son expresiones que efectivamente se usan.

Por ejemplo, tenemos la metáfora conceptual UNA DISCUSIÓN ES UNA GUERRA, que raramente encontraremos así formulada, pero sí encontramos expresiones lingüísticas metafóricas que se explican en función de ese esquema abstracto de pensamiento (ganar la discusión, atacar el argumento, etc.). Como son expresiones lingüísticas, se citan en cursiva.


Nota de alcance:

Cuando se comprende un dominio conceptual en términos de otro dominio conceptual. Esta comprensión se logra al ver un conjunto de correspondencias sistemáticas, o mapeos, entre los dos dominios.

Las metáforas conceptuales se pueden dar por medio de la fórmula A es B o A como B, donde A y B indican diferentes dominios conceptuales.

Fuente: [KOVECSES, 2010] Kövecses, Z., amp; Benczes, R. (2010). Metaphor: A practical introduction. Oxford: Oxford University Press.


Ejemplos:

Ejemplo de relación entre metáfora conceptual y expresión metafórica:

AN ARGUMENT IS A WAR
Your claims are *indefensible*.
He *attacked* every *weak* point in my argument.
His criticisms were right on *target*.
I *demolished* his argument.
I’ve never *won* an argument with him.
You disagree? Okay, *shoot*!
If you use that *strategy*, he’ll wipe you out.
He *shot down* all of my arguments.

Fuente: [KOVECSES, 2010] Kövecses, Z., amp; Benczes, R. (2010). Metaphor: A practical introduction. Oxford: Oxford University Press.


Ejemplos:

LAS PERSONAS SON ANIMALES

Expresiones lingüísticas metafóricas: se rompe el lomo trabajando, sacá las garras de la comida, tiene las patas sucias (usos metafóricos de lomo, garra, pata).


Términos más específicos:

Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30