Léxico de lingüística

discurso indirecto

Iniciodiscurso indirecto
Términos equivalentes:
  • oratio oblicua
Nota de alcance:

Uso de palabras para narrar lo que otros dicen, pero sin recurrir a la cita directa. Cuando alguien dice «Juan dijo “No todo médico es honrado”» está usando las palabras en una cita directa –se usa el discurso directo para hacer afirmación acerca de lo que Juan dijo–. 
Un discurso directo fiel debe tomar las palabras exactas. 

En el discurso indirecto se pueden usar otras palabras que las empleadas por Juan para narrar lo que éste dijo; por ejemplo, «Juan dijo que algunos médicos no eran honrados». 
En esta ocasión las palabras capturan el sentido de la afirmación de Juan (la proposición que profirió).

Por extensión, el «discurso indirecto» designa el uso de palabras para relatar creencias. Se usan las palabras para caracterizar la proposición que es creída más que para hacer una afirmación directa. 
Cuando Alicia dice «Juan cree que algunos médicos no son honrados», usa las palabras «algunos médicos no son honrados» para presentar la proposición que Juan cree. Ella no sostiene esa proposición. Por contra, el discurso directo consiste en el uso ordinario de las palabras para realizar afirmaciones.

Fuente: [AUDI, 2004] Audi, Robert, ed (2004) Diccionario Akal de Filosofía. Madrid: Akal


Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30