Léxico de lingüística

deducción

Iniciodeducción
Nota de alcance:

Para Peirce, la deducción es la aplicación de una regla a un caso para establecer un resultado.

La deducción es el tipo de razonamiento necesario que parte de un estado de cosas hipotético abstracto con el objeto de derivar una conclusión tan hipotética como sus premisas. A diferencia de la inducción, parte de lo general y llega a través de ello a lo particular

Fuente: [CHAYA, 2018] Chaya, Jorgelina Lorena (2018) Glosario. En: Ana Luisa Coviello ... [et al.] (2018) Términos fundamentales de semiótica. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán


Ejemplos:

La llamada premisa mayor formula una regla; como, por ejemplo, todos los hombres son mortales. La otra premisa, la menor, enuncia un caso sometido a la regla; como Enoch era hombre. La conclusión aplica la regla al caso y enuncia el resultado: Enoch es mortal. Toda deducción tiene este carácter; es meramente la aplicación de reglas generales a casos particulares” (CP 2.620, 1878)

Fuente: [CHAYA, 2018] Chaya, Jorgelina Lorena (2018) Glosario. En: Ana Luisa Coviello ... [et al.] (2018) Términos fundamentales de semiótica. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán


Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30