traducción (semiosfera)
Término propuesto por Iuri Lotman para explicar el proceso a partir del cual una lengua se traslada a otra. En esta traslación-traducción de una lengua a otra, la realidad extralingüística también debe considerarse como un tipo de lengua. Es la frontera la encargada de establecer ese mecanismo bilingüe que traduce los mensajes externos al lenguaje interno de la semiosfera y a la inversa. Así pues, sólo con ayuda de la frontera puede la semiosfera traducir y realizar los contactos con los espacios no-semióticos o alosemióticos. Para Paolo Fabbri, el concepto de traducción toma importancia en los estudios semióticos debido a que existe en la actualidad una gran cantidad de traducciones semióticas que son conflictivas, generando así nuevas combinaciones o hibridaciones.
Fuente: [CHAYA, 2018] Chaya, Jorgelina Lorena (2018) Glosario. En: Ana Luisa Coviello ... [et al.] (2018) Términos fundamentales de semiótica. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán
Relaciones con otras ontologías
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS