Léxico de lingüística

doble articulación del lenguaje

Iniciodoble articulación del lenguaje
Nota de alcance:

Por doble articulación del lenguaje se entiende no su carácter oral, es decir, el hecho de que los signos lingüísticos los emitan unos movimientos musculares llamados articulatorios, sino el hecho de los mensajes de la lenguas naturales, en cuanto sistemas de signos, están articulados, es decir, construidos con segmentos mínimos de dos clases; están estrcutados dos veces, por dos tipos de unidades jerárquicamente disupuestas. La primera articulación del lenguaje  es la que construye el enunciado en unidades significativas sucesivas mínimas o monemas|monema: "el viento sopla" contiene tres de estas unidades. La segunda articulación del lenguaje es la que construye la propia unidad significativa a partir de unidades sucesivas mínimas no significativas, sino distintivas, llamadas fonemas; /sal/ contiente tres unidades de este tipo.

Fuente: [MARTINET, 1972] Martinet André, dir (1975) La lingüística: guía alfabética. Barcelona: Anagrama. 2da ed


Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30