Ley de Zipf
La ley de Zipf afirma que se puede asignar a cada palabra que aparezca en un texto su frecuencia en dicho texto, y después establecer una lista de palabras por orden decreciente de frecuencia; según esto la palabra más frecuente será la primera de la lista, la palabra inmediatamente menos frecuente sería la segunda de la lista, etcétera. Se obtiene así una lista en la que resulta evidente que la frecuencia decrece cuando aumenta el lugar, pero la forma en que la frecuencia decrece en función del lugar podría ser cualquiera. Y, sin embargo, es inversamente proporcional al lugar, mientras que el producto del lugar por la frecuencia se mantiene constante
Fuente: [MARTINET, 1972] Martinet André, dir (1975) La lingüística: guía alfabética. Barcelona: Anagrama. 2da ed
Relaciones con otras ontologías
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS