bilingüismo
Uso de dos lenguas por un mismo hablante. También se emplea este término para hacer referencia al uso de dos lenguas en una misma región geográfica. Por ejemplo, Paraguay es un país donde se da un contexto de bilingüismo entre el guaraní y el español.
Fuente: [MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/
el uso de por lo menos dos lenguas por parte de un individuo o por un grupo de hablantes, como los habitantes de una región o nación concreta. El bilingüismo es corriente, por ejemplo, en la provincia de Quebec, Canadá, en la que se hablan el inglés y el francés, y en partes de Gales, donde se hablan el galés y el inglés.
Fuente: [RICHARDS, 1996] Richards, Jack et al. (1996) Diccionario de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas. Editorial Ariel. Barcelona
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS