Léxico de lingüística

acto de habla

Inicioacto de habla
Nota de alcance:

Emisión de un enunciado en un contexto concreto como parte de la interacción comunicativa entre los hablantes. Cuando Austin (1962) elabora su teoría, contrasta dos tipos principales de enunciados para mostrar cómo funcionan los actos de habla. Por un lado, los asertivos o constatativos, que pueden ser verdaderos o falsos y que describen la realidad o el estado de las cosas, Hace frío en Siberia. Y, por otro, los actos realizativos o performativos, en los que no se describe la realidad, sino que establecen o llevan a cabo un acto en el momento de la enunciación, Te prometo que iré

Fuente: [MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/


Nota de alcance:

acción realizada por la enunciación mismas de las palabras (Austin)

Fuente: [LEECH et alii, 2000] Leech, Geoffrey N.; Mary Louise Pratt; Elinor Ochs; and Jorge Gómez.(2000) Pragmática : conceptos claves. Quito: Abya-Yala https://digitalrepository.unm.edu/abya_yala/431/


Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30