acto de habla indirecto
Acto en el cual el hablante se comunica por medio de un enunciado distinto a lo que expresa. Por ejemplo, cuando le preguntamos a alguien si “puede pasarnos la sal”, no le estamos preguntando sobre su capacidad física para realizar tal acción, sino que le estamos pidiendo “que nos pase la sal”.
Fuente: [MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/
acto de habla donde la fuerza ilocucionaria|fuerza ilocutiva está determinada indirectamente por medio otro acto (Searle)
Fuente: [LEECH et alii, 2000] Leech, Geoffrey N.; Mary Louise Pratt; Elinor Ochs; and Jorge Gómez.(2000) Pragmática : conceptos claves. Quito: Abya-Yala https://digitalrepository.unm.edu/abya_yala/431/
Relaciones con otras ontologías
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS