género gramatical
Propiedad lingüística que poseen algunos idiomas, el español entre ellos, por la cual el género se corresponde con la especificación sexual de la realidad extralingüística a la que hace referencia, el niño/la niña. En los sustantivos que no designan seres sexuados no existe correspondencia entre el género y los objetos o conceptos a los que se alude, y por ello el género es en muchas palabras meramente casual, como en los ejemplos el puente, la fuente.
Fuente: [MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/
Sirve (en español) para clasificar los sustantivos en dos clases: femenino, másculino
Fuente: [GIAMMATEO y ALBANO 2009b] Giammatteo, Mabel ; Albano, Hilda (2009). ¿Cómo se clasifican las palabras? Buenos Aires: Biblos
Relaciones con otras ontologías
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS