interlengua
el tipo de lengua producido por quien aprende una segunda lengua o una lengua extranjera, durante el proceso de aprendizaje de dicha lengua. En la enseñanza de idiomas, los errores que los estudiantes producen tienen diversos orígenes. Entre ellos están: a) las estructuras prestadas de la lengua materna; b) las estructuras de la lengua meta a partir de las que establecen generalizaciones; c) la expresión de significados utilizando las palabras y la gramática que ya conocen. Dado que la lengua que el aprendiz produce como resultado de dichos procesos difiere de la lengua materna y de la LENGUA META, suele hablarse de interlengua, o se dice que el resultado del sistema interno de interlengua o del sistema aproximado.
Fuente: [RICHARDS, 1996] Richards, Jack et al. (1996) Diccionario de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas. Editorial Ariel. Barcelona
Larry Selinker (1972) hace referencia con este concepto al sistema lingüístico individual de un aprendiente de una segunda lengua o lengua extranjera en los diferentes estadios por los que discurre su aprendizaje.
Fuente: [SELINKER, 1972] Selinker, L. 1972. “Interlanguage”. IRAL – International Review of Applied Linguistics in Language Teaching 10 (1-4): 209-232.
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS