lenición
Nota de alcance:
Proceso fonético de debilitamiento, p. ej., cuando una consonante oclusiva se transforma en su versión débil, fricativa, o una consonante oclusiva sorda se convierte en oclusiva sonora (ver sonorización), como es el caso de [p, t, k] → [b, d, g] si ocurre entre vocales (en posición intervocálica), como ocurrió en el proceso de la evolución del latín VITAM a vida en español.
Fuente: [MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS