neologismo
Palabra de nueva creación o una incorporación a la lengua. Generalmente, procede de diferentes ámbitos del saber y suele aparecer, por ejemplo, cuando hay una necesidad de crear terminología que permita designar una realidad extralingüística concreta. Es habitual, por lo tanto, que se originen neologismos en las ciencias, la medicina, la economía, la política, la tecnología, etc.
Fuente: [MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/
Formación nueva, creación de una palabra nueva; una palabra nueva o una expresión nueva, que toravía no se ha integrado en el lenguaje coloquil. Las causas del neologismo pueden ser nuevos fenómenos de la técnica, la cultura, la política, etc;
En el proceso de cambio lingüístico el vocabulario es el que tiene un desarrollo más dinámica
Fuente: [LEWANDOWSKI, 1982] Lewandowski, T. (1982). Diccionario de lingüística. Madrid: Ediciones Catedra.
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS