Léxico de lingüística

sociolecto

InicioSociolingüísticasociolecto
Términos equivalentes:
  • dialecto social
Nota de alcance:

Manera característica de hablar o rasgos compartidos entre hablantes de un grupo social según la combinación de distintas variables (profesión, edad, sexo, nivel de instrucción, estrato socioeconómico, etc.). También se conoce como dialecto social (social dialect).

Fuente: [MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/


Nota de alcance:

variedad lingüística (dialecto) empleada por personas que pertenecen a una clase social determinada. Los hablantes de un sociolecto comparten normalmente una procedencia socioeconómica y/o educativa similar. Los sociolectos pueden clasificarse como altos (en estatus) o bajos (en estatus). El sociolecto con el estatus más alto de un país suele ser la variedad estándar. La diferencia entre el sociolecto y otro se puede investigar mediante el análisis del habla registrada de amplias muestras de hablantes de varios contextos sociales. Las diferencias se conocen como variación sociolectal o variación dialectal social.

Fuente: [MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/


Nota bibliográfica:

Fuente: [RICHARDS, 1996] Richards, Jack et al. (1996) Diccionario de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas. Editorial Ariel. Barcelona


Términos más generales:

Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30