teoría de la incongruencia del humor
Nota de alcance:
Teoría desarrollada principalmente por Raskin (1985) y que describe el humor como un texto en el que coexisten dos interpretaciones o mundos incompatibles (al menos hasta cierto punto) y que el hablante tiene que reconciliar encontrando una explicación pseudológica y que puede ser distinta para cada hablante. Esto se puede observar, por ejemplo, en el siguiente chiste: Un padre le dice a su hijo: “Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: un pequeño yate, una pequeña mansión. . .”. Raskin, V. 1985. Semantic Mechanism of Humor. Dordrecht: D. Reidel.
Fuente: [MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/
Relaciones con otras ontologías
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS