Léxico de lingüística

Clítico

Nota de alcance:

Un clítico es un elemento gramatical que se escribe como una palabra o partícula átona independiente, pero que en realidad se pronuncia como parte de la palabra anterior o siguiente.​ Muestra un comportamiento intermedio entre el de un morfema ligado y una palabra. 


Nota de alcance:

Los clíticos suelen presentar una serie de rasgos peculiares:

  • Son dependientes sintáctica y fonológicamente pero son morfológicamente libres.
  • Aparecen a nivel de sintagma o de oración.
  • No pueden aparecer aisladamente en el discurso sin estar ligados a otra palabra o elemento.
  • Pertenecen a una clase cerrada del lexicón, como los pronombres, las preposiciones, los verbos auxiliares y las conjunciones.
  • Muchas veces pueden funcionar con varios tipos de categorías sintácticas, a diferencia de los morfemas ligados.
  • Fonológicamente son inacentuados.


Nota de alcance:

Un clitico se comporta como una palabra a ciertos efectos (asi, lo se hace cargo de la función de complemento directo) pero a otros como un afijo (tiene que aparecer
justo antes del verbo flexionado o justo detras del verbo en infinitivo o gerundio, y si hay varios cliticos de su misma naturaleza su orden es también obligatorio: me lo puse y no lo me puse).


Ejemplos:

  • Abrazá [a tu hermano]
  • Abraza[lo]


Términos más generales:

Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30