Léxico de lingüística

definición por extensión

Iniciodefinición por extensión
Términos equivalentes:
  • definición ostensiva
Nota de alcance:

La extensión de un concepto es la clase de los objetos (designados, denotados) a los que se aplica el concepto, que caen bajo dicho concepto (en la lógica de predicados).

La extensión de un conceptos depende de su intensión|definición por intensión: hasta que no se determina el contenido conceptual o sus rasgos esenciales no puede definirse su extensión.

Fuente: [LEWANDOWSKI, 1982] Lewandowski, T. (1982). Diccionario de lingüística. Madrid: Ediciones Catedra.


Nota de alcance:

La extensión del concepto "estudiantes" es la clase o conjunto de todos los individuos a los que e aplica el predicado conceptual "estudiante"


Nota de alcance:

... la extensión de un término o expresión es la especie de objetos que define, mientras que la comprensión consiste en la propiedad definitoria de la categoría.

Fuente: [LYONS, 1981] Lyons, John (1981). Lenguaje, significado y contexto. Barcelona: Paidós


Nota de alcance:

La definición puede ser ostensiva, es decir, consistente en mostrar el objeto a definir o descriptiva, es deicr, consistente en indicar las cporpiedades del objeto o también en parte parte ostensiva y en parte descriptiva.

Fuente: [MARTINET, 1972] Martinet André, dir (1975) La lingüística: guía alfabética. Barcelona: Anagrama. 2da ed


Ejemplos:

La definición extensional viene dada por la enumeración de los objetos denotados que caen bajo un concepto.

La definición extensional de "estudiante" viene dada por la relación de todos a los que se pueda aplicar el concepto "estudiante". Aquí se ve claramente que la definición extensional depende de la intensional

Fuente: [LEWANDOWSKI, 1982] Lewandowski, T. (1982). Diccionario de lingüística. Madrid: Ediciones Catedra.


Ejemplos:

Denominamos extensión al conjunto de elementos que engloba dicha clase (por ejemplo, el conjunto de todas las bicicletas), y denotación a la relación entre la expresión y esta clase; y diremos, en consecuencia, que la palabra bicicleta denota la clase (extensional) de las bicicletas.

Fuente: [ESCANDELL VIDAL, 2007] Escandell Vidal, M. (2007) Apuntes de semántica léxica. Madrid: UNED


Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30