neologismo por sufijación
Nota de alcance:
neologismos formados a partir de la adjunción explícita de un sufijo a un radical. Ej.: uniformizador, interculturalidad, relativizamiento, monopólico, pesificar. También se incluyen en esta categoría los derivados de antropónimos, especialmente adjetivos y adjetivos sustantivados, que hacen referencia, sobre todo, a posturas partidistas especto a personajes de proyección pública. Ej.: aznarista (partidario de José María Aznar), fraguista (partidario de Manuel Fraga), chavismo, menemismo (estilo o manera de obrar de Manuel Chaves, Carlos Menem).
Fuente: [CABRÉ, 2006] Cabré Castellvi, María Teresa (2006). “La clasificación de los neologismos: Una tarea compleja”. Alfa. São Paulo, 50 (2). pp.229-250
Términos más generales:
Relaciones con otras ontologías
Sugerencia de términos y correcciones
URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS