Léxico de lingüística

vocabulario activo

Iniciovocabulario activo
Nota de alcance:

... el hablante de una lengua ya ha aprendido en sus primeros años de vida y antes de entrar a la escuela muchos más vocablos que los correspondientes al vocabulario fundamental; aprendió a hablar, quizá, de alimentos, de animales, de juguetes, de parientes, de juegos, de emociones, de religión, etc. Con ese vocabulario, que supera la cantidad mínima necesaria y llega a constar de algunos miles de vocablos, el individuo puede conversar, dar expresión a sus más particulares experiencias, dar instrucciones, leer libros y ponerse de acuerdo con los demás para llevar a cabo muchas acciones. A ese vocabulario lo llamaremos activo. Es un vocabulario que domina el hablante, que maneja espontáneamente y con el que se desempeña en su vida cotidiana.
No es posible llegar a saber cuál es el vocabulario activo de cada persona, pues es imposible diseñar un instrumento de investigación que nos permita obtener de ella todo el léxico que maneja con facilidad; pero sí es posible suponer, gracias a la experiencia de algunos lexicógrafos, que contrastan diariamente sus conocimientos del vocabulario con el léxico documentado de la lengua en que trabajan, que el vocabulario activo de una persona va de los 2 000 a los 8 o 9 000 vocablos de la lengua histórica

Fuente: [LARA, 2006] Lara, L.F. (2006) Curso de lexicología. México: El Colegio de México https://doi.org/10.2307/j.ctv47w673


Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30