Léxico de lingüística

categoría léxica

InicioOrganización formal del lenguajecategoría léxica
Términos equivalentes:
  • clase abierta (palabra)
  • palabra léxica
  • palabra lexical
Nota de alcance:

Conjunto de palabras cuyo número en el lexicón del hablante puede seguir aumentando. Son categorías léxicas los sustantivos, los adjetivos, los verbos y los adverbios.

Fuente: [MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/


Nota de alcance:

  1. Los miembros de las categorias léxicas consisten en conjuntos de representaciones no nulas de propiedades semanticas, gramaticales y fonológicas cada una de las cuales implica a las otras.
  2. Los miembros de las categorias léxicas constituyen clases sincrónicamente abiertas.
  3. Los miembros de las categorias !éxicas se adscriben a una categoria léxica y solo a una.

Fuente: [PIERA, 2009] Piera Gil, Carlos (2009) Una idea de la palabra En: Panorama de la lexicología / coord. por Elena de Miguel Aparicio. Barcelona: Ariel, 2009. págs. 25-44


Nota de alcance:

Clase de palabras abierta de valor denotativo cuyo significado remite a conceptos procedentes de la experiencia de los hablantes, tales como cosas, personas, propiedades, acciones, etc. Las categorías léxicas pueden hacer referencia a nociones materiales (árbol, lejos, comer, barato) o a conceptos de naturaleza más abstracta (afán, vanamente, suscitar, sutil).

Constituyen categorías léxicas la mayor parte de los nombres|sustantivo (con posibles excepciones como modo, vez, docena o parte, que están más cerca de las categorías funcionales), de los adjetivos|adjetivo (excepto unos pocos, como los llamados adjetivos determinativos), de los verbos|verbo (salvo los verbos auxiliares y los verbos copulativos), de los adverbios|adverbio (especialmente los acabados en -mente) y de algunas preposiciones (ante, hacia, según…)

Fuente: [GTG, 2023-] Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (2023-) Glosario de términos gramaticales [en línea] https://www.rae.es/gtg/


Nota de alcance:

Poseen contenido descriptivo inherente: sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, preposición. [...] Se consideran palabras léxicas porque su contenido puede asociarse con ideas o conceptos y describirse mediante rasgos semánticos.

Las palabras léxicas presentan dos particularidades principales: poseen contenido semántico inherente, es decir, significado propio; y funcionan como núcleos, es decir que determinan la naturaleza categorial del sintagma que constituyen.

Se organizan en dos grupos: flexionales (sustantivos, verbos y adjetivos) y no flexionales (adverbio y preposición)

Fuente: [GIAMMATEO y ALBANO 2009b] Giammatteo, Mabel ; Albano, Hilda (2009). ¿Cómo se clasifican las palabras? Buenos Aires: Biblos


Términos más generales:
Términos más específicos:

Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30