Léxico de lingüística

adjetivo

Nota de alcance:

Categoría léxica que modifica, describe y concuerda en género y número con el sustantivo al que acompaña, p. ej., los vecinos simpáticos, las vecinas simpáticas. Según la intención del hablante y el significado del adjetivo, puede ir antepuesto al sustantivo, un buen material (que es de calidad), o pospuesto, una persona buena (que es bondadosa).

Fuente: [MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/


Nota de alcance:

Los adjetivos son las palabras que permiten caracterizar todo lo que nombran los sustantivos: personas --hombre alto--, objetos físicos --árbol alto--, objetos psíquicos --idea brillante--, sentimientos --alegría inmensa--, lugares --ciudad antigua--, etc.

Fuente: [GIAMMATEO y ALBANO 2009b] Giammatteo, Mabel ; Albano, Hilda (2009). ¿Cómo se clasifican las palabras? Buenos Aires: Biblos


Nota de alcance:

Muchos adjetivos se utilizan como sustantivos con facilidad y sin necesidad de cambiar su forma. Constituye un proceso bastante frecuente en la lengua que los adjetivos pasen a usarse como sustantivos. Incluso el adjetivo puede desplazar el sustantivo (estación terminal ==> terminal; teléfono celular ==> celular). [...] Hay una tendencia a sustantivar adjetivos que marcan cualidades de tipo negativo.

Fuente: [GIAMMATEO y ALBANO 2009b] Giammatteo, Mabel ; Albano, Hilda (2009). ¿Cómo se clasifican las palabras? Buenos Aires: Biblos


Nota de alcance:

  • Caracterización morfológica: El adjetivo recibe las categorías de género y número por concordancia con el sustantivo.
  • Caracterización sintáctica: El adjetivo se caracteriza por la imposibilidad de aparecer independientemente del sustantivo. [...] Por eso se le reconocen dos funciones básicas: 1) atributiva: como modificador de un núcleo sustantivo y 2) predicativa: la adquiere por definirse categorialmente como [+V +N)]
  • Caracterización semántica: El adjetivo ha sido señalado como la palabra que señala propiedades o particularidades transitorias (día nublado) o permanentes (hombre alto) del sustantivo que modifica.

Fuente: [GIAMMATEO y ALBANO 2009b] Giammatteo, Mabel ; Albano, Hilda (2009). ¿Cómo se clasifican las palabras? Buenos Aires: Biblos


Términos más generales:

Relaciones con otras ontologías

URI DEL TÉRMINO Y REPRESENTACIONES ALTERNATIVAS

 

 

Título
Léxico de lingüística
El léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
Editor/xs responsable/s:
Diego Ferreyra (comp)
Términos
980
Última modificación
2024-05-28 12:26:30